Ya comenzó la Temporada Grande y en la Asociación Linares restan algunas semanas para comenzar con el gran rodeo de la Amistad (10 y 11 de septiembre). A raíz de esto, es que sería bueno repasar lo importante que es trabajar con el caballo deportista luego del receso de invierno.
Para eso, Rodeo Linares le pidió una manito a Carolina Silva, Médico Veterinario que recibió la grata distinción de ser la mejor en su área dentro de nuestra Asociación.
Lo primero que menciona es que "debemos partir de la base que el caballo que participa en rodeo es un animal deportista al que le exigimos fuerza, velocidad y resistencia de una vez, por lo que hay varios puntos que se deben tomar en cuenta. También reconocer que cada caballo es un individuo diferente y que el entrenamiento o manejos a realizar no son una regla válida para todos."
Dicho esto, la recomendación primera es clara: A ponerse al día con el calendario sanitario, que contempla antiparasitario y vacunas. "En Chile se comercializan varias vacunas que ayudan en la prevención de ciertas enfermedades presentes en el país. Recordar que en el año 2020 el SAG publicó una resolución donde se indica que la vacunación contra influenza equina es obligatoria para los caballos que se movilizan dentro del territorio nacional ya sea con fines reproductivos, deportivos, crianza o exposición. La vacunación contra influenza equina es cada 6 meses y debe ser certificada por un Médico Veterinario."
Clarito, ¿cierto? Entonces, ya teniendo esto al día podemos seguir hablando del regreso a las quinchas, sin antes verificar todo lo que tenga que ver con la alimentación, otro punto importante.
"Al iniciar el trabajo el caballo tiene un mayor gasto energético, por lo que sería necesario agregar un concentrado a la ración. Tal como lo hemos mencionado en otras oportunidades, el alimento debe ser incorporado de manera gradual y así evitar cólicos", alude Silva, quien agrega también que "hablamos de animales destinados al deporte, por lo que hacer un chequeo físico es fundamental para detectar y tratar lesiones musculo-esqueléticas a tiempo. Considerar buenos herrajes. Todo esto es esencial para alargar la vida deportiva del caballo."
Otras de las cosas que menciona la profesional es la preocupación dental del equino. "Es un área que cada vez es más valorada por los propietarios de caballos. Al realizar un control dental ayuda a mejorar la respuesta a la rienda, a mantener el caballo concentrado en el trabajo, a optimizar el alimento, etc."
Carolina pone énfasis final al cuidado equino a que "en resumen lo que se necesita es un manejo integral recomendado por un especialista. La temporada de rodeos esta pronta a comenzar y con los caballos hay que hacer las cosas de manera paulatina."