Bella Catalina con Luciano Tapia y Ricardo Soto debutaron en las quinchas de Pelarco, siendo la primera collera de Linares en participar de este Clasificatorio Centro Pelarco 2023.

Con el número 16, Tapia y Soto sumaron 2 puntos en el primer animal y no fueron suficientes para seguir avanzando. Sin embargo quedan aún instancias para buscar la clasificación a Rancagua.

Revive la carrea de Bella Catalina a continuación:

 

En el contexto de la emergencia forestal que vive la zona, a raíz del incendio en la comuna de Longaví, la iniciativa que partió por el socio del club Linares Rodrigo Acuña en conjunto con la socia del club Yerbas Buenas, Esperanza Ruíz, motivó  a la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Linares a colaborar con el Cuerpo de Bomberos de la Primera Compañía local.

 

La situación con los incendios forestales sigue siendo de gran preocupación nacional, dado que las condiciones climáticas no han sido favorables para la extinción de los siniestros que hay en el territorio. Sin ir más lejos, la situación que se vive en la comuna de Longaví se mantiene en alerta roja, ya que hasta hoy en el sector de Río Blanco se han consumido 3.750 ha. preeliminarmente, y el estado del incendio se mantiene en combate, activo y con avance lento. 

A razón de ello es que toda ayuda es bienvenida por parte de los voluntarios que están trabajando para controlar la emergencia, y en esta oportunidad, Bomberos de Linares recibieron a nombre de la Asociación de Criadores de Linares una importante donación que se tradujo en dos conservadoras y coolers para mantener las donaciones de aguas e isotónicas de la comunidad a baja temperatura.

Pero, ¿cómo se gestó la ayuda? Rodeo Linares se puso en contacto con quién sería uno de los impulsores de la idea.  Hablamos de Rodrigo Acuña, quien tuvo la idea de canalizar ayuda permanente a través de otra conocida socia del club Yerbas Buenas, quien por cierto también es bombero.  «Pedí el número de cuenta de Esperanza Ruiz, como ella es bombera, me pareció buena idea difundir su cuenta para donaciones entre la gente corralera. Difundí al club Linares, y varios sitios más, así fue como llegó el mensaje a la Asociación de Criadores, entonces don Alejandro Alfaro al tiro apoyó y varios criadores más e hicieron una donación monetaria a la cuenta de Esperanza. Se conversó con bomberos de Linares, para sabe qué necesitaban y dijeron que tenían harta agua, pero no tenían donde tener el agua, se les echaba a perder por las temperaturas; así fue como sugirieron ellos comprar las conservadoras y algunos cooler», argumentó Acuña.

La donación económica se hizo la semana pasada y la entrega de las conservadoras se concretó esta jornada de manos de Felipe Rath en representación de la Asociación de Criadores como miembro del directorio de la entidad. 

Rodeo Linares también conversó con Esperanza Ruíz, miembro activo del club Yerbas Buenas y también voluntaria de la Primera Compañía de Bomberos, y quien más que ella conoce las necesidades actuales que necesitan los «chicos buenos».

«Yo subí a mis redes sociales una publicación del cuerpo de bomberos de linares, que es la cañpaña de hidratación (…). En eso Rodrigo vio la publicación y me dio la idea de que yo le mandara mi cuenta y él la difundiera por los grupos de whatsapp para ver quién podía aportar; asi llegó a los Criadores y Alejandro Alfaro me contactó para poder concretar la donación. Me hicieron aporte en plata, y por temas de política -ética- uno como bombero no puede recibir donaciones de plata y es mejor la donación física. Así que con esa donación gestioné la compra de dos conservadoras de 600 lts cada una, más tres coolers. Así, una conservadora se va al cuartel general junto con los cooler, que es donde más agua se recibe y la otra conservadora se queda en la primera compañía, a la cual pertenezco», detalló Esperanza  a Rodeo Linares, agregando  que «también hubo otros criadores y corraleros que se sumaron a la campaña que hizo Rodrigo y me fueron depositando diferentes montos que junté para poder hacer la compra de las conservadoras».

«El aporte sin duda nos hacía mucha falta, era algo que no teníamos, y se agradece un montón«, fundamentó Ruíz.

Desde la Asociación de Criadores aseguran que esta es una demostración más de que los huasos, los criadores, la gente de las tradiciones están con la comunidad y más en este tipo de instancias, donde todo aporte es importante para sacar adelante la emergencia forestal que afecta a la región.

 

Foto, Campeón Potrillo Puerto Cisne “Escandaloso” Expo Longaví 2022

 

La Expo Nacional de Colchagua 2023, a realizarse este viernes y sábado en las dependencias de la Viña «Laura Hartwig», en Santa Cruz, tendrá presencia de dos criaderos de la Asociación de Criadores de Linares, los cuales son Criadero Puerto Cisne de Gabriel Morales, con dos productos: Escandaloso y Requinta, y también dirá presente el criadero Amanecer de Parral de José Tapia con el producto Quebrantao.  El tercer criadero que estaba hasta último minuto confirmado era Lomas de los Lingues con sus productos Fortaleza y Fujitiva, pero por motivos de último momento,  hicieron que su paticipación se bajara en esta versión de la Expo Nacional 2023. 

El evento comenzará este viernes con la Admisión, a las 15 horas, y continará este sábado desde las 7:30 con una completa agenda que contempla la Jura de los Grandes Campeones a eso de las 17 horas.

Desde la Asociación de Criadores de Linares aseguran que están «deseando el mayor de los éxitos, estamos muy conformes porque han sido un gran aporte a nuestra Asociación porque han obtenido grandes premios en las finales de Exposiciones, estamos con todas las ganas de seguir apoyando tanto el rodeo para criadores como también en exposiciones.»

 

Entrada gratuita.

Viernes, 27 de enero de 2023

08:00 horas: Ingreso de ejemplares al recinto

15:00 a 18:00 Comisión de Admisión

Sábado 28 de enero desde las:

07:30 a 08:30 horas Comisión de Admisión

09:00 Inicio jura Categorías Machos y Hembras

16:00 Presentación Viaje a la Cordillera

17:00 Jura Grandes Campeones Nacionales de la Exposición

20:00 Vino de honor y cierre de la Final Nacional de exposiciones temporada 2022-2023

 

Amanecer de Parral Quebrantao, Reservado Campeón Potrillo

 

La diligencia dirigida por la Fiscalia maulina y ordena a la Biro Linares de la PDI, permitió incautar más de un centenar de especies.

 

Se trata de una diligencia realizada la madrugada de este lunes tras órdenes judiciales solicitadas por la Unidad SACFI de la fiscalía y desarrolladas por la BIRO de la PDI de Linares con el apoyo de 160 policías, allanándose 17 inmuebles en Santiago, Valparaíso, Los Andes, O´Higgins y Ñuble. De esta forma, se logra la detención de un grupo de sujetos quienes pudieron ser situados en diversos robos cometidos en la Región del Maule.

Fue una investigación de largo aliento, en donde gracias al trabajo investigativo de análisis criminal e inteligencia policial, en base al Modelo de Investigación preferente, se identificó a una banda criminal interregional que realizaba robos en lugares habitados y no habitados, pudiendo detener a tres personas por estos ilícitos y a una cuarta por infracción a la Ley de Armas, en 4 regiones del país. Se incautan cerca de 80 millones de pesos en aperos de huasos y caballos, como monturas, riendas, sombreros, mantas o espuelas, además de armas de fuego, municiones y un vehículo con patentes clonadas.

“Hemos desarrollado esta labor en conjunto con el fiscal SACFI, la banda viene operando de hace un tiempo a la fecha, hemos establecido delitos desde Cauquenes, Colbún, Pumanque y los Andes, se trasladan en diferentes camiones o camionetas, ocultando sus placas patentes, lo que dificulta obtener medios de prueba, pero el trabajo minucioso y el análisis criminal permitió que los posicionáramos en los sitios del suceso”, explicó el subprefecto Domingo Muñoz, jefe de la BIRO Linares.

En esa misma línea, el fiscal jefe de la Fiscalía SACFI, José Alcaíno, agregó que “fruto de esta investigación se gestionaron diversas órdenes de detención y entradas y registros a domicilios de la V, VI y Región Metropolitana, en búsqueda específicamente de aperos robados, el día de ayer se formalizó a algunos imputados, quedando en prisión preventiva y respecto de un imputado, su situación va a ser revisada por la Corte de Apelaciones de Talca”.

“Como gobierno valoramos el trabajo colaborativo que está realizando la fiscalía a través de SACFI y así también en conjunto con la Policía de Investigaciones, en avanzar con celeridad en la investigación de estos robos, porque creemos que debemos trabajar en seguridad con seriedad”, sostuvo la delegada presidencial de la Provincia de Linares, Priscila González.

Pedro Pablo Millar, Director de la Asociación de Criadores de Caballos de Raza de Linares destacó que “como asociación estamos muy contentos por la diligencia realizada tanto de la PDI como de la Fiscalía. Venimos trabajando hace un tiempo en aportar información a la investigación y queremos seguir trabajando con ellos en lograr estos excelentes resultados”.

En conversación con Rodeo Linares, Millar aseguró que "Bueno nosotros como asociación de criadores de caballos de raza chilena De Linares estamos muy conforme con las diligencias que ha tenido la policía investigaciones en conjunto con la fiscalía regional de Talca, cabe mencionar que desde el año pasado somos la única institución externa a estos organismos que se encuentra trabajando mancomunadamente mediante reuniones y llamadas telefónicas, y a su vez la única institución que presenció este tan importante hito de recuperar ciento de millones de pesos en aperos desde la Región de Valparaíso a la región del Ñuble. Agradecimos en su momento a ambas instituciones de carácter público la diligencia para con nuestro asociado Luis Marcelo Vera del criadero Alumavi, y estamos dispuestos a seguir trabajando arduamente a desbaratar a este tipo de organizaciones criminales."

La Fiscalía Regional y la PDI informaron, además, que para efecto de reconocimiento de las especies, las víctimas deberán llamar al número +56942074859 a fin de coordinar una visita al cuartel policial ubicado en calle Valentín Letelier N°417 de Linares.

 

La Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Linares logró su principal objetivo: Exposición y rodeo. Esto luego de varios meses de agendamiento, preparación de actividades y organización para lograr financiamiento necesario.

Este segundo fin de semana de diciembre, la medialuna de Longaví fue testigo de los flamantes campeones de la jornada, situando en la cima de la planilla a un criadero de la Asociación Linares. Nos referimos a Los Laureles del Bosque, Roberto y Roberto Concha, padre e hijo, lograron el requisito de la temporada montando a Frontera y Mañanita corriendo toros de menos a más (1+7+13+9) con una carrera perfecta en el tercer animal que ya los alejaba del resto de las  colleras para abrazar el primer lugar, con 30 puntos.

El segundo lugar fue para la asociación foránea de Maipo, criadero El Pegual Nuevo con Mario Morales y Jaime Olguín en Retamo y Renuevo, que obtuvieron 22 de los buenos con parciales  de 3+8+11+0. 

Bailaron cueca también los terceros campeones en Longaví, criadero La Reposada de la Asociación Curicó. Juan Pablo Arenas y Alfonso Navarro en Regalón y Pecadora  con 17 unidades.

Sello de raza en la ocación, Bella Catalina Nonita, montada por Ricardo Soto Tejos. 

Corrieron cuarto toro las colleras de los criaderos El Sacrificio, Claudio y Claudio Hernández; San Amalio, Ricardo Soto C. y  Fernando Urrutia; Los Laureles del Bosque con Valentina Concha y Roberto Concha.

 

Fotos Carolina Silva, Javier Aguirre.

 

Foto, contexto.

 

1er. lugar, Asociación Talca Oriente, El Sacrificio, Claudio y Claudio Hernández en Maullín y Estrellado, 16 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, San Amalio, Ricardo Soto y Fernando Urrutia en Rumorosa y Quintano, 14 puntos.

3er. lugar, Asociaciones Linares-Maipo, Don Gustavo y Los Barros, Jorge Hernández y José Tomás Barros en El Martirio y Retoño, 9 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, Los Laureles del Bosque, Valentina Concha y Roberto Concha en Pelusa y Primera Dama, 9 puntos.

5° lugar, Asociación Malleco, Peleco, Gustavo Valdevenito y José Manuel Toledo en Corrupto y Profeta, 9 puntos.

PRIMERA SERIE LIBRE

1er. lugar, Asociación Linares, Bella Catalina, Luciano Tapia y Ricardo Soto en Mi Morena y Nonita, 14 puntos.

2° lugar, Asociación Malleco, Peleco, Gustavo Valdevenito y José Manuel Toledo en Messi y Respetado, 12 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, Los Laureles del Bosque, Roberto y Roberto Concha en Frontera y Mañanera, 9 puntos.

4° lugar, Asociación Maipo, El Pegual Nuevo, Mario Morales y Jaime Olguín en Retamo y Renuevo, 9 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, Quillaimo y Naranjo de Quillaimo, Nataniel Correa y Gerardo Contreras en Mañanera y Último Respetado, 9 puntos.

 

SEGUNDA SERIE LIBRE

1er. lugar, Asociación Malleco, Peleco, Gustavo Valdevenito y José Manuel Toledo en Mamo e Hidalgo, 14 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, Quillaimo, Juan Carlos y Juan Carlos Correa en Quintal y Parentela, 11 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, Oña Laly, Nibaldo Corvalán y Leonardo Pino en Enguindao y Enamorao, 10 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, Los Pretiles de Melozal, Alberto Riquelme  y Daniel Riquelme en Entuerto II y Pitilla, 10 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, Guanquivilo, Javier Biava y Juan Pablo Parada en Altiva y Lindura, 9 puntos.

 

Fotos, Fernando de la Fuente

 

Una nueva Exposición de Caballos Chilenos llevó a cabo la Asociación de Criadores de Linares, en las inmediaciones de la medialuna de Longaví.

A continuación el detalle de todos los premios de la jornada del viernes de los productos ganadores:

 

Campeón Potrillo:
Puerto Cisne “Escandaloso”
Criador y Expositor: Gabriel Morales Fuentes

Reservado Campeón Potrillo:
Amanecer de Parral “Quebrantao”
Criador y Expositor: José Tapia Hernandez

Campeón Potro:
Las Ciénagas “Artífice en Domingo”
Criador y Expositor: Francisco Nuñez Navarrete

Reservado Campeón Potro:
Las Ciénagas “Artirio”
Criador y Expositor: Francisco Nuñez Navarrete

Campeón Potro Mayor:
Santa Isabel “Óptimo”
Expositor: Francisco Nuñez Navarrete

Campeona Potranca:
Remolino Matorral “Purísima”
Expositor: Gabriel Morales Fuentes

Reservado Campeona Potranca:
Lomas de los Lingues “Fortaleza”
Criador y Expositor: Luis Gonzalez Aravena

Campeona Yegua:
Mi Ensenada “Puebla”
Expositor: Felipe Provoste Osses

Campeona Yegua Mayor:
El Yugo de Colina “Canela II”
Criador y Expositor: Fernando Barros Edwards

Reservado Campeona Yegua Mayor:
Altos de Queri “Estacada”
Expositor: Carlos Rebolledo Pereira

Campeón Familia: Las Ciénagas “Artillera en Domingo”

Campeón Criadero: Las Ciénagas

Mejor Cabeza Macho: Santa Isabel “Óptimo”

Mejor Cabeza Hembra: Lomas de los Lingues “Fortaleza”

Presentador destacados:
Francisco Nuñez
Erick Muñoz
José Urdangarin

Gran campeón de la Raza:
Santa Isabel “Óptimo”
Expositor: Francisco Nuñez Navarrete

Gran campeona de la Raza:
El Yugo de Colina “Canela II”
Criadero y Expositor: Fernando Barros Edwards 

 

 

En la medialuna de Longaví, la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Linares tiene todo listo y dispuesto para la realización de su esperada Exposición, cuyo evento se desarrollará la mañana de este viernes 9 de diciembre.

Así lo confirmó uno de los dirigentes de los Criadores de Linares, Pedro Millar, quien nos contó que «será una Exposición no muy grande, al rededor de 30 caballos confirmados, estamos trabajando arduamente para eso en coordinación con la Federación, estamos tratando de dar todas las facilidades de aquellos que quieran exponer, insentivando a los criadores de Linares y de afuera a que participen, al igual que el año pasado; así tenemos pensado partir con la Jura en la mañana tipo 11:00 horas, y si el jurado, Nicolás Peña, así lo permite hacer la Jura de los Grandes Premios en la tarde».

En cuanto al rodeo para criadores, se compondrá de cuatro series libres donde al menos 25 ó 27 colleras de Linares serán partícipes junto a más de las 20 colleras que vienen de 12 asociaciones foráneas, con criaderos como Las Callanas, Muticura, Peleco, entre otros, quienes empezarán corriendo a las 8:00 horas de este sábado 10 que  tendrán como delegado a Jorge Hernández y el jurado será Francisco Asenjo.

 

 

  • La collera de Alejandro Alfaro y Diego Soto corrieron cuarto toro  y se anotaron con una carrera de 11 puntos en el tercer animal.

 

Con una brillante actuación cumplió la collera de Alejandro Alfaro y Diego Soto en el reciente rodeo para criadores, organizado por la respectiva Asociación Talca, en la que tuvieron buena participación en las dos primeras series, anunciando ya en la primera de ellas que andaban cerca del premio, porque estuvieron a punto de clasificar  y obtuvieron la satisfacción en la siguiente serie aumentando su rendimiento. 

En la Serie de Campeones alcanzaron a 11 puntos en los dos primeros toros y en el tercero tuvieron su mejor actuación con Alfaro a la mano, sumándole otros 11 en una gran carrera  que los dejó con 22 puntos que les permitieron acceder al cuarto animal. En este solo marcaron 4 puntos y quedaron a tres de acceder a bailar cueca.

La actuación de esta collera linarense ha sido muy comentada en círculos corraleros, esencialmente por el gran desempeño de la yegua Veleidosa, hija del potro Veleidoso que perteneció a Fernando Barros hace un tiempo y presisamente en la Distinguida, su madre que la acompañó en este primer rodeo cuya actuación le augura un gran porvenir.

Para Alfaro una gran satisfacción, porque estuvo metido en una pelea grande con criaderos como Palmas de Peñaflor, Principio, Taitao, La Reposada del Chiqui Navarro y Manantiales de Pelarco. Además, esta actuación en el cuarto animal le asegura anticipadamente su participación en la próxima Final Nacional de los Criadores, programada para enero de 2023.

Cabe agregar y bueno es decirlo, para Diego Soto esta actuación es un espaldarazo donde mostró sus grandes condiciones de jinetes, su tranquilidad para enfrentar cada dificultad que se le presentaba  y que se valoriza cada vez más por ser la primera vez que corría la yegua Distinguida.

Consultado por este medio, Alejandro Alfaro se mostró muy feliz por la actuación de la collera, por el aporte de su compañero y por el gran rendimiento de ambas yeguas, especialmente la Veleidosa. Además, "muy agradecido del gesto de muchos amigos que me han llamado para felicitarme por esta actuación, que sin duda ayuda también a la Asociación de Criadores de Linares".