Una intensa fiesta corralera se vivió camino a Catillo. La medialuna de Villa Rosa se vistió de festejos luego de la realización de un gran Interasociaciones a cargo del club Parral Cordillera, presidido por su presidente Juan Carlos Correa.

La jornada del sábado comenzó pasadas las 8 de la mañana con la serie Criaderos, la cual a su término dejó la primera alegría para la Asociación Linares de manos del criadero Bella Catalina, de Luciano Tapia, quien junto a su compañero Ricardo Soto les bastaba solamente un punto para completar las yeguas Mi Morena y Nonita y lo lograron, ya que fueron primeros en la serie con 12 puntos. 

Posteriormente, el Interasociaciones se fue desarrollando con normalidad, salvo un accidente que afectó a Gabriel Court en la serie Caballos, teniendo que retirarse de la competencia -y que actualmente se encuentra estable- La maratónica jornada del sábado culminó con el primer animal de la Primera Serie Libre, para luego retomar el domingo 8 de enero y cerrar la serie. 

Cabe señalar que el rodeo fue muy concurrido y al llegar la hora del champion, el público gozó con los cuatro toros que dejaron la grata sorpresa de brindar dos colleras completas más para la Asociación Linares. 

La primera de ellas, se situó en la cima de la planilla con espectaculares 37 puntos que estuvieron a cargo de Camilo Correa y Víctor Salas, sobre los lomos de Máximo (Sello de Raza) y Fandango que tuvieron parciales de 5+11+9+12.

La segunda collera completa de la jornada, los vicecampeones Gabriel Kaid y Marcos Acevedo en Oro Puro y Espartaco, lograron el cometido tras un intenso desempate que los dejó con 34+8+8, suficientes para completar y ser parte del selectivo de Pelarco.

Terceros campeones, la collera del club Chanco, Pedro Angel Urrutia e Iñaki Gazmuri con 34+8-3 en Pendenciero y Ni Siquiera.

De esta manera, Parral Cordillera festeja un inicio de año calendario con el pie derecho tras brindar un gran rodeo acampado y con colleras de alto nivel.

 

 

1er. lugar, Asociación Biobío, club San Lorenzo, Herman Sperberg y Ernesto Arredondo en Marrasquino y Roto Tacaño, 18 puntos.

2° lugar,  Asociación Litoral Central, club Casablanca Litoral, Juan Pablo González y Francisco Olivos en Lolero y Marchiguano, 15 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, clubes Parral y Linares, Juan Paulo Hernández y Juan Alberto Reyes en Martirio y Campero, 13 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, club Yerbas Buenas, Luis Vera y Marcelo Vera en Navidad y Rica Cosa, 10+1

1er. lugar, Asociación Linares, clubes Parral Cordillera y Yerbas Buenas, Camilo Correa y Víctor Salas  en Máximo y Fandango, 15 puntos.

2° lugar, Asociación Litoral Central, club Casablanca Litoral, Juan Pablo González y Francisco Olivos en Morlaco y Curioso, 13 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, club Rinconada de Retiro, Cristian Ríos y José Andrades en Qué Te Hace y Bronceado, 11 puntos.

4° lugar, Asociación Colchagua, club Los Lingues, Felipe González y Francisco González en Es Rico e Imbatible, 10 puntos.

1er. lugar, Asociación Cauquenes, club Chanco, Pedro Urrutia e Iñaki Gazmuri en Camperita y Buena Pinta, 18 puntos.

2do. lugar, Asociación Talca, club Maule – Duao, Arturo Henriquez y Alberto Vargas en Primorosa y Caprichosa, 12 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, club Parral Cordillera, Juan Carlos Correa y Nataniel Correa en Parentela y Correhuela, 10 puntos.

4° lugar, Asociación Cauquenes, club Cauquenes, Adolfo Moraga y Álvaro Salazar en Fisura y Acampada, 10 puntos.

1er. lugar, Asociación Valparaíso, clubes Valle de Acuyo y Casablanca, Juan Pablo Echeverría y Julio César Toro en Agradecido y Dormilón, 13 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, club Linares, Gabriel Kaid y Marcos Acevedo en Río Lindo y Batatazo II, 12 puntos.

3er. lugar, Asociación Cauquenes, club Chanco, Pedro Ángel Urrutia e Iñaki Gazmuri en Pendenciero y Ni Siquiera, 10 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, club Parral Cordillera, Jaime Contreras y Rodolfo Sepúlveda en Fachoso y Picaflor, 8+3

 

Comienza un nuevo año y con ello también retoman los rodeos en la Asociación Linares. 

En esta oportunidad, será el club Parral Cordillera el que retoma la agenda corralera y vuelve con todo a la medialuna de Villa Rosa, recinto que no se utilizó por el club luego de dos años tras la pandemia del Covid 19.

Este fin de semana del 7 y 8 de enero, a las 8.00 horas comienza la fiesta corralera con serie de Criaderos, para luego seguir con el resto de las series que compondrán el Interasociaciones.

«Tenemos todo caminando, son poco más de 15 asociaciones las que vienen, estarán Gazmuri con Peyo Urrutia de Cauquenes, Los Pozo de Talca, va a estar entretenido. Tenemos novedades también de la Asociación Aysén,  Serán al menos 50 en las libres; serán unas dos libres y una de menores.» Así lo relató a Rodeo Linares el máximo dirigente del club organizador, Juan Carlos Correa.

El rodeo será amenizado por Carmencita Valdés, mientras que en el casino estará a cargo de Eventos Mónica, además de contar con variada artesanía.

En esta oportunidad el delegado designado será Adolfo Moraga Guerra y el jurado Francisco Verdugo Correa.

El club de rodeo chileno San Javier cumplió y sacó adelante su provincial el reciente fin de semana. Rodeo que particularmente estuvo con harta atención - en la provincia al menos-  ya que en la Asociación Talca no había fecha agendada.

El rodeo cumplió con la expectativas, logrando ser un rodeo ameno, familiar, de camaradería y gran colaboración entre sus pares. 

Así fue como este provincial dejó a la primera collera completa de la Asociación Linares de la presente temporada, situando a Temucana y Lagar, de Ibáñez y Pino, con pasajes listos para el Clasificatorio Centro al acceder al cuarto toro de la Serie de Campeones, puesto que les bastaban solo un punto para lograr el objetivo. 

"Estamos contentos, hacía años que no pasaba a un clasificatorio, feliz, agradecido de todos los que nos han apoyado, son muchas personas", dijo Pablo Ibáñez a Rodeo Linares, mientras que un emocionado  Cristóbal Pino agregó que "la verdad es que estoy muy muy feliz, hay harto trabajo detrás, pero me han tratado bien, me han dado la oportunidad y estoy demasiado contento". En nota aparte, daremos a conocer en detalle la impresiones de la primera collera completa.

Los campeones de la jornada, del club Parral Cordillera, Matías Romero y Claudio Ordoñez se situaron en la cima de la planilla tras obtener 24 puntos, con parciales de 11+1+8+4 sobre los lomos de Alondra e Irracional.

Vicecampeones, y no podían estar fuera, Gabriel Kaid y Marcos Acevedo en Jutre y Espartaco con parciales de 7+0+11+1, que totalizaron 19 de los buenos.

Terceros campeones, del club Parral, Juan Paulo Hernández y Nicolás Córdova en Opinólogo e Indignado que sumaron 18 puntos tras parciales de 7+3+5+3.

 

 

 

 

 

                   

Ya son 10 años de existencia los que cumplió el club de Rodeo Chileno Parral Cordillera, una década que ha destacado principalmente por sus bien logrados rodeos Interasociaciones, logrando congregar a jinetes de gran trayectoria en el territorio nacional, además de instar a los menores a continuar con nuestro deporte criollo, siempre dando espacio a Series para Menores, aplaudidas por la familia corralera.

En las actividades variadas que han realizado  este grupo de socios y amigos, no solo destacan las buenas temporadas deportivas de sus socios, que han sido parte de Clasificatorios y protagonistas en la Monumental de Rancagua con grandes actuaciones, sino que también en meses donde el rodeo se detiene, Parral Cordillera se dedica a fortalecer aún más sus lazos de amistad con diferentes actividades de camaradería, ya sea encuentros en casas de socios y cabalgatas familiares a la montaña - en sector la Balsa - 

Últimamente se han dedicado a las Liebraduras, actividad tradicional también y que han sido muy concurridas por los excelentes cotos que tienen los socios, en donde se ven 15 a 20 extraordinarias carreras y por las entretenidas convivencias al finalizar esta actividad.

La próxima actividad para celebrar esta década del club será una cabalgata a la Laguna Aguayo, lugar al cual han intentado dos veces  llegar, pero el exceso de nieve lo ha impedido.  

Parral Cordillera ha marcado hitos importantes dentro de su existencia, y uno de ellos ha sido el relanzamiento de la Medialuna de Villa Rosa, ubicada 14 kilómetros al oriente de Parral en el camino hacia las Termas de Catillo, lugar al que entregaron el todo por el todo en mejoramiento del entorno e infraestructura. 

También dentro de sus filas, contaron con el que fue en algún momento el jinete activo más longevo del país, Servando "Chevano" Benavente, y es que el cariño y recibimiento que tuvo al ingresar a Parral Cordillera lo marcó por el resto de su días,  "cuando fui a la primera reunión eran todos amigos, entonces me acordé de cuando nosotros empezamos en Parral con el club, porque nosotros somos dos socios que quedamos de fundadores de Parral, don Manuel Romero y yo. Cuando  antes teníamos reuniones en Parral era de puros amigos, conversaciones lindas, entonces por eso me gustó el cordillera, de muchos amigos. Me recibieron bien.", fueron las palabras de Chevano a Rodeo Linares mientras se desarrollaba del Interasociaciones de su club, por ese entonces en la medialuna de Longaví el 2018.

No quedaron ajenos a la pandemia, y en tiempos donde todo era incierto, sus socios se comprometieron con la comunidad usando sus  maquinarias agrícolas los socios  Jorge Romero, Fernando Urrutia y Juan Carlos Correa.

Los últimos rodeos han ido a la par con la contingencia sanitaria, sin embargo no han dejado de estar presentes en temporada corralera. Por primera vez hicieron un rodeo de un día en la medialuna del club Rinconada de Retiro, y se atrevieron a más organizando otro rodeo en la medialuna de Parral, también de un día,  al finalizar la temporada 2021-2022.

Ese es el compromiso que sus socios han mostrado a la familia corralera, y que esperamos se mantenga en el tiempo en pro de las tradiciones y el rodeo chileno.

 

 

Fotos, Carolina Silva

 

En una de las jornadas más calurosas en lo que va de la temporada grande en nuestra Asociación, Parral Cordillera sacó adelante su Provincial Especial de un día, con dos series impecables y con un champion que dio paso a que la Asociación Linares contara con una segunda collera completa; y es que solo les faltaban uno que otro punto, el Jutre y Ladronzuelo se matricularon en el Clasificatorio Centro montados por Gabriel Kaid y Marcos Acevedo.

Con parciales de 11+4+4+5, la collera del equipo de Kaid Guzmán obtuvo el primer puesto con 24 de los buenos.

Detrasito, pisando las espuelas, el segundo y tercer lugar estuvo reñido y debieron irse al desempate, obteniendo el segundo lugar con 23+7 la collera del club San Javier, Roberto Armando y Roberto Ignacio Concha.

El tercer puesto con 23+6  fue para los clubes Yerbas Buenas y Linares,  Francisco Reyes y Juan Alberto Reyes el los lomos de Carterita y Rozal. 

1er. lugar, club Yungay, Alfredo Moyano y Patricio Navarro en Gethue y Rescatado, 11 puntos.

2° lugar, club Rinconada de Retiro, Hernán Urrutia y Cristian Ríos en Espigao y Arroatao, 11 puntos.

3er. lugar, clubes Rinconada de Retiro y Parral, Pablo Soto y Ricardo Soto en Pregonero y Chacarrero, 11 puntos.

4° lugar, clubes Longaví y Yerbas Buenas, Juan Humberto Alarcón y Héctor Gallegos en Tincao y Empeñao, 9 puntos.

5° lugar, club Longaví, Eduardo Alarcón y Joaquín Hormazabal  en Raudal y  Tincua, 9 puntos.

6° lugar, club Parral, Juan Paulo Hernández y José Mauricio Ordoñez en Bicentenario y Diamante, 9 puntos.

7° lugar, club Yerbas Buenas, José Miguel Meza y Claudio Maureira en Tizano y Ensueño, 8 puntos.

8° lugar, clubes Longaví y Rinconada de Retiro, Luciano Tapia y Pablo Muñoz en Nonita y Tranca Larga, 7 puntos.

9° lugar, club Alborada de Linares, Herman Parada y Robinson Contreras en Mariposa y Rebeldía, 7 puntos.

10° lugar,  club San Javier, Roberto y Roberto Concha en Muchachote y Pelusa, 5 puntos.