Como es costumbre año a año, el club de rodeo chileno Rinconada de Retiro organizó el cierre de temporada grande con una gran fiesta de camaradería entre sus socios y amigos.

La «junta» fue el pasado sábado 4 de febrero, que partió a las 9:00 horas con 18 colleras en su propia medialuna, las cuales corrieron dos toros  para luego hacer un «aro» y tomar desayuno acampado, junto a todos los asistentes.

La cosa no quedó ahí nomás, puesto a que los huasos siguieron con ganas de correr, así que partieron de nuevo a correr dos toros más para luego realizar un almuerzo de camaradería, con al menos 50 personas que son parte del club, actividad que se prolongó hasta la tarde de ese sábado, entre conversaciones, risas y seguramente su brindis por ahí; esto último es una especulación, ya que no nos han confirmado, aunque creemos que fue «con todo…», como dicen por ahí.

Desde Rinconada de Retiro aseguran que “este es el ímpetu y el norte de nuestro club, mantener la amistad, el compartir, el respeto entre los socios y por sobre todo la amistad.»

A CHILLÁN LOS PASAJES

Tras esta actividad del club el fin de semana, el directorio de Rinconada de Retiro viajó este lunes  a la ciudad de Chillán a realizar una donación al cuerpo de Bomberos de esa ciudad, en el contexto del complicado escenario que se está viviendo en la región de Ñuble, tras los incansables incendios forestales que afectan a la zona. 

La donación de los socios del club al cuerpo de bomberos de Chillán consistió  en la entrega de más de media tonelada de arroz y además 120 envases de agua mineral.

 

Rinconada de Retiro cumplió con su provincial, con buen puntaje en las series de clasificación y un gran protagonista: el calor. Pero este último factor no fue determinante y muy por el contrario, las series libres tuvieron harta participación de colleras y harto huaso «asorochao».

Como el calor no dió tregua, se tuvo que hacer una gran ventaja entre la primera y segunda serie del día sábado, al igual que entre el movimiento a la rienda y el Champion de hoy domingo, pero reinó la camaradería y sobraron los premios para los corredores.

El requisito quedó para la collera del club Parral, Pablo Ibáñez y Cristóbal Pino sobre los lomos de Laico y Huaso Choroy quedaron en la cima de la planilla con 29 puntos y con la apuesta de lograr una segunda collera completa.

Vice campeones de la jornada, también del club Parral, José Ariel Retamal y Mario Hernández, en No se y Boliche obtuvieron 27 de los buenos.

Terceros campeones fueron los foráneos de la Asociación San Felipe, Rodrigo Ortega y Claudio Bustos en Chalaila y Campo Lindo con 25 unidades.

Corrieron cuarto toro las colleras Marcos Acevedo y Gabriel Kaid en Espartaco y Oro Puro; Jorge y José Miguel Meza en Guantánamo y Matico; Francisco Reyes y Montserrat Fuentes en Rozal.

El movimiento a la Rienda femenino tuvo la participación de Victoria Inostroza en Rebelde, quien obtuvo 23 puntos, mientras que en la categoría masculino y sobre el lomo de Malula, Atilio Norambuena del club Sauzal, 34 puntos.

Premio al cuarto toro

 

 

1er lugar, Asociación Linares, clubes San Javier y Parral, Franco Reyes y Cristian Soto en El Poco a Poco y Presumida, 2 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, club Rinconada de Retiro, Joaquín Corvalán y Martín Latorre en Oporto y Decantado, 1 punto

1er. lugar, Asociación Linares, club Parral, Juan Paulo Hernández y Nicolás Córdova en Opinólogo e Indignado, 15 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, club Linares, Marcos Acevedo y Gabriel Kaid en Otoñada y Obseción, 10 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, club Rinconada de Retiro, Leonardo Soto y Mauricio Soto en Mañanera y Rota Linda, 10 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, club Yerbas Buenas, Jorge Meza y José Miguel Meza en Guantanamo y Matico, 9 puntos.

5° lugar, Asociación Valdivia, clubes Río Bueno y Lago Ranco, Rodrigo Trapp y Moisés Sandoval  en Amiga Mía y Envidioso, 9 puntos.

6° lugar, Asociación Linares club Parral, José Ariel Retamal y Mario Hernández en Viñatero y Doña Javi, 8+10 puntos

1er. lugar, Asociación Linares, club Parral, Cristián Soto y Alex Soto en Chacarero y Pregonero, 14 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, club Linares, Marcos Acevedo y Gabriel Kaid en Espartaco y Oro Puro, 12 puntos.

3er. lugar, Asociación San Felipe, club Putaendo, Rodrigo Ortega y Claudio Bustos en Chalaila y Campo Lindo, 11 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, clubes Parral Cordillera y Parral, Camilo Correa y Pablo Soto en Fandango y Máximo, 11 puntos

5° lugar, Asociación Linares, club Parral, José Retamal y Mario Hernández en No sé y Boliche, 10 puntos.

6° lugar, Asociación Cauquenes, clubes Sauzal y Pelluhue-Barrio Estación, Jorge Cancino y Francisco Contreras en Bolilla y Alforja, 7 +8puntos.

7° lugar, Asociación Linares, club Parral, Francisco Oñat y Juan Carlos Urra en As de Oro y Encontrón, 7 +7puntos.

 

Fotos May Véliz

1er. lugar, Asociación Linares, club Parral Cordillera, Matías Romero y Miguel Ángel Herrera en Alondra e Irracional, 14 puntos.

2° lugar, Asociación Valdivia, club Lago Ranco, Critian Aichele y Carlos Aichele en Garnachero y Guaraquiao, 12 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, club San Javier, Francisco Reyes y Montserrat Fuentes en Rozal y Carterita, 10 puntos.

4° lugar, Asociación Cauquenes, club Sauzal, Atilio Norambuena y Héctor Reyes en Burbuja y Malula, 10 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, clubes Rinconada de Retiro y Parral, Bastián Concha y Francisco Soto en Cofrade y ucán, 9 puntos.

6° lugar, Asociación Linares, club Parral, Pablo Ibáñez y Cristóbal Pino en Laico y  Huaso Choroy , 9 puntos.

7° lugar, Asociación Linares, club Longaví, Cristian Medina y Fernando Urrutia en Contento e Ilusión, 9 puntos.

 

Fotos, May Véliz

Para este fin de semana del 26 y 27 de noviembre, el club Rinconada de Retiro tendrá su rodeo provincial de 3 series libres cuyo inicio será a las 8:30 horas con la primera libre corriendo.

La fiesta corralera se llevará a cabo en su propia medialuna ubicada en el sector de Copihue con al menos 65 colleras en las series, incluyendo invitados provenientes de Cauquenes, Ñuble y Valdivia.

La particularidad de este Provincial tres series libres, es que contará también con Serie de Menores, fomentando también la participación de las nuevas generaciones en el deporte nacional, además de también considerar participación en el Movimiento a la Rienda.

"La verdad como club estamos ansiosos y trabajando arduamente para que nuestro rodeo salga lo mejor posible. Tenemos la convicción que será una actividad agradable y esperamos que la Serie de Campeones tenga un buen resultado", detalló uno de los socios del club organizador, Pedro Millar, agregando que  "Es menester señalar que el todo el ganado de la Serie de Campeones es Americano, facilitado gratuitamente por nuestro ya socio honorario, Carlos Aichele, (cuyo) ganado que viene desde Río Bueno".

Millar precisó también que "tenemos mucha gente que nos ayuda de atrás, empresas que nos aportan, personas que desinteresadamente nos tienden su mano y eso se agradece, porque nos hace sentir que el rodeo se mantiene vivo más que nunca; y bueno, también agradecer al Municipio de la comuna de Retiro por su constante apoyo a nuestro Club".

El casino estará a cargo de Mónica Agurto, el delegado será en esta oportunidad Eugenio Vidaurrazaga y el jurado Raúl Florin Neira.

Ya empieza la cuenta regresiva, y es que se apronta ahora en septiembre -para el 10 y 11- el esperado rodeo de la Amistad, fiesta corralera que da el puntapié inicial a la temporada 2022-2023 a los clubes de la Asociación Linares.

Y como ya no queda nada para iniciar de lleno la temporada grande, el club de rodeo chileno Rinconada de Retiro ha comenzado desde hace unos días los preparativos y mantención de su recinto medialuna.

Los socios, como ha sido característico en aquel grupo de amigos, vienen trabajando codo a codo  sacando adelante cada "detallito" de sus quinchas, para de aquí a noviembre, tener en perfectas condiciones el recinto y recibir a todas las colleras y público en general cuando toque realizar su rodeo oficial.

"Como directiva estamos orgullosos de tener este equipo de socios y de trabajo; la unidad, el esfuerzo y el compromiso nos han dado los logros que en poco tiempo hemos tenido", señaló Pedro Millar, secretario del club Rinconada de Retiro a Rodeo Linares.

 

 

 

Serie Potros, 26 colleras

  • Pablo y Ricardo Soto Tejos fueron segundos en la Serie Potros y Clasificaron para el próximo Campeonato Nacional.

Sin distinción de mantas, de criaderos o de corrales, la alegría de los Linarenses fue muy grande la noche de este viernes en San Clemente, cuando los hermanos Pablo y Ricardo Soto lograron el segundo lugar de la Serie de Potros en convincente actuación y se constituyeron en la primera collera de la Asociación Linares que clasifica para el próximo campeonato Nacional.

Montando a Tucán y Polanco, Pablo y Ricardo iniciaron bien su participación en la serie y a pesar de un piño en la primera llegada, se sobrepusieron con tranquilidad y le marcaron dos atajadas de 4, para equilibrar la cuenta y terminar el primer toro con 7 buenos.

En el segundo animal, la faena fue más complicada y solo alcanzaron a sumar 5 para enfrentar con 12 puntos el toro definitivo, al que le sumaron 8 y quedaron a la espera del resultado de otras colleras.

20 puntos podrían haber sido mucho o quizás poco, pero en una definición difícil del tercer toro a muchas colleras les penó la responsabilidad y la suma de puntos fue baja, de modo que los Soto se quedaron con el segundo lugar con medallas y escarapelas, pero más que eso, con la seguridad de que hay que empezar a prepararse para su próxima llegada al Campeonato Nacional.

Mucha alegría en la gente linarense que estaba en la medialuna, con aplausos, fotos y saludos y los Soto mostraron su alegría  diciéndonos que "sin duda que esto es muy bueno para nosotros en el plano personal, para nuestras familias, pero también es muy bueno para los clubes que representamos (Rinconada de Retiro y Parral) y especialmente para la Asociación Linares que tendrá presencia en el Campeonato Nacional, y como hoy el tema funcionó bien para nosotros esperamos que en las próximas series funcione también para otras colleras que tienen tanto o más mérito que nosotros y que lo han establecido a lo largo de la temporada, de modo que la de hoy es una jornada inolvidable y afortunadamente la hemos podido compartir con mucha gente linarense, a quienes les agradecemos el afecto y la cordialidad que nos han entregado cuando nos han felicitado por este logro", nos dijo Pablo Soto Tejos, el mayor de los dos hermanos que ahora mismo son la carta brava de la Asociación de Rodeo chileno de Linares, y quienes están siendo seriamente observados por grandes equipos corraleros de toda la zona centro que participa en este Selectivo.

Los hermanos Soto Tejos festejan su gran actuación en la medialuna Fernando Hurtado Echeñique de San Clemente, en una jornada que quedará para el recuerdo de Pablo, Ricardo y la Asociación Linares, ya que comprometen su participación al 73° Campeonato Nacional de Rodeo en la monumental de Rancagua, ratificando la gran campaña hecha en la temporada 2020-2022.

 

Resultados de la serie:

1°Cristián Meza y Cristián Guerrero (Asociación Ñuble) en Ciucaco Recuerdo y El Nevado Expreso con 21 (6+10+5).

2° Pablo Soto y Ricardo Soto (Asociación Linares) en La Higuera II Tucán y Huasito e Palo Polanco con 20 (7+5+8).

3° César Miranda y Mauricio Toloza (Asociación Concepción) en Santa Isabel Jeque y Santa Isabel Naufragio con 19 (7+7+5).

4° Criadero Santa Elba, con Claudio Hererra y José Antonio Pons (Asociación Aguanegra) en Siete Velo e Intrépido con 18 (4+7+7) +10.

Pablo Aguir Soto, integrante de la primera collera completa de Linares accedió a conversar con Rodeo Linares previo al Clasificatorio Centro de San Clemente 2022.

Los hermanos Pablo y Ricardo, de los clubes Rinconada de Retiro y club Parral respectivamente, lograron su cometido sobre los lomos de Tucán y Polanco en una breve pero efectiva campaña, pese a que el mayor de los hermanos fuera a correr por otra Asociación durante la temporada.

"La campaña fue bastante buena la verdad, fuimos la primera collera completa y los completamos en cuatro rodeos, corrimos al inicio de la pandemia donde quedamos terceros, ahí logramos 2 puntos. Luego vino todo esto de la pandemia y yo luego estuve corriendo por Cauquenes, donde me perdí más de la mitad de temporada de acá de Linares pero volví y salimos a correr el rodeo de Alborada, donde anduvimos muy bien y logramos el requisito", detalló Pablo Aguir.

Recordemos que  los hermanos Soto fueron terceros Campeones  en Tucán y Polanco, donde obtuvieron  16 de los buenos (7+2+2+5) en el provincial Especial del club Parral que se realizó en diciembre de 2020. Ahí es donde se inició esta carrera rumbo al clasificatorio centro. Posterior de ir  a correr por la Asociación Cauquenes, Pablo regresó a Linares y a correr junto a su hermano Ricardo, y fue en el gran rodeo del club Alborada de Linares donde lograron el ansiado requisito con grandes 36 puntos. Más tarde, en la medialuna de San Javier, en el rodeo del club Villa Alegre nuevamente obtuvieron el tercer lugar logrando concretar 18 puntos con parciales de 7+5+0+6. Finalmente fue cuando corrieron en el rodeo del club Pinto y donde obtuvieron el segundo lugar y lograron completar.

Pablo Soto dio a conocer que "principalmente hemos estado haciendo las cosas con calma, de tratar de cometer los menos errores posibles en estas instancias, porque igual es difícil por el tema de ansiedad, poca experiencia  a lo mejor, pero bueno, gracias a Dios ya con mi hermano es segunda vez que estamos en estas circunstancias, completos. Así que estamos tranquilos, ante todo nos estamos tomando este proceso con calma. Tratamos de llegar con los caballos lo más sanos posibles, bueno e ir preparándonos, con cuidado ya que días atrás los probamos en la casa, les echamos una corridita y la verdad es que no estamos mal, fuimos viendo detallitos."

Agregó también que "estamos muy contentos porque la campaña de nosotros fue bastante buena, creo yo. Así que bien, estamos tranquilos y con hartas ganas para san clemente, que falta poquito. Ojalá se den las cosas y la suerte esté de nuestro lado y que los caballos lleguen sanitos, que es muy importante para lograr un gran desempeño. Esto hay que disfrutarlo y tratar de que esto se dé no más."

Cabe señalar que los hermanos Soto Tejos ya tienen la experiencia del Clasificatorio de San Fernando el 2019, donde tuvieron gran rendimiento logrando premiar terceros en la Serie Caballos (Orujo y Mala Fama) con 14+3 puntos (4+5+5), convirtiéndose en ese entonces en la primera collera clasificada de Linares a la Monumental de Rancagua.