Un emocionado Luciano Tapia habló con rodeo Linares tras el gran triunfo con 34 puntos de su criadero Bella Catalina, junto a otro experimentado, Ricardo Soto el reciente domingo en la comuna histórica.

Bien comentado fue el reciente rodeo del club Yerbas Buenas, y es que los altos puntajes en las series, la gran convocatoria familiar a presenciar la fiesta corralera, una participativa serie de Menores, hasta una rifa con grandes premios, fueron el condimento perfecto para tener como resultado un gran rodeo provincial.

El ganado era "de una sola mano", como nos comentó anteriormente Eduardo Contardo, timonel actual del club organizador, punto que sabemos fue la columna vertebral del éxito deportivo del provincial en series libres, dado que en dos libres -primera y segunda- el mayor puntaje fue de 19 puntos al primer lugar, hecho que no se vio en la región en esta fecha del 19 y 20 del mes en curso.

La Serie de Campeones fue la coronación al gran desempeño que tuvieron todos los socios en la realización del rodeo, con grandes ganadores, un público eferveciente y participativo, con grandes premios a los ganadores, señalando también que este rodeo fue el primero bajo la dirección de Contardo

Campeones de la jornada, un requisito esperado por varios, en especial por Luciano Tapia, quien junto al joven jinete -y con harta experiencia también- Ricardo Soto, sacaron adelante la tarea pendiente de Bella Catalina, logrando 34 flamantes puntos sobre los lomos de Mi Morena y Nonita (Sello de Raza).

"Son yeguas criadas por nosotros en la casa... me emociona un poco el tema, (el nombre del criadero) Bella Catalina es por mi hermana que falleció cuando era chiquitita, entonces es en honor a ella. Estoy contento, muy feliz y agradecido de mi compañero que tuvo la voluntad de acompañarme, agradecido de correr con un jinete como lo es 'Richi'. Hablamos con Ricardo el domingo en la noche (13/11), le mandé un whatsapp y nos pusimos de acuerdo el lunes, pedimos cupo pa' venir, corrimos collera mía, collera de él y este fue el resultado, ambas en el cuarto toro, muy feliz. Agradecido de todos los amigos (...)", manifestó a Rodeo Linares un emocionado Luciano Tapia.

Segundos campeones, Pedro Ángel Urrutia y Diego Ignacio Urrutia, con 27 de los buenos se convirtieron en vicecampeones en Camperita y Macario con 27 puntos. El tercer lugar fue para Marcos Acevedo y Gabriel Kaid, quienes sobre los lomos de Espartaco y Oro Puro pudieron desempatar y conformar el trío de colleras campeonas con 25+10.

 

 

1er. lugar, Asociación Linares, clubes Yerbas Buenas y Linares, Vicente Vera y Felipe Fuentes en Huracán y Bramio, 10 puntos.

2° lugar, Asociación Talca, club Santa Rita, José Francisco Hernández y Miguel González en Inocente y Fisura, 9 puntos.

3er lugar, Asociación Linares, clubes Parral Cordillera y Yerbas Buenas, Nataniel Correa y Nicolás Hormazabal en Correhuela y Chubasco, 7 puntos.

Fotos May Véliz.

1er. lugar, Asociciación Linares, club Yerbas Buenas, Claudio Maureira y Jorge Meza en Ensueña y Guantanamo, 15 puntos.

2° lugar, Asociación San Felipe, clubes Panquehue y Llay-llay, Enrique de la Fuente y Juan Jamett en Novedoso y Rasguñao, 15 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, clubes Villa Alegre y San Javier, Ricardo Soto y Francisco Reyes en Rumorosa y Quintano, 13 puntos.

4° lugar, Asociación Linares, clubes Longaví y Rinconada de Retiro, Alejandro Alfaro y Diego Soto, Chuapino y Veleidosa, 13 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, clubes Yerbas Buenas y Linares, Francisco Vidaurrazaga y Juan Alberto Reyes en Pintoso y Cala Morro, 13 puntos.

1er. lugar, Asociación Linares, club Villa Alegre, Gabriel Court y Pedro Pablo Salazar en Roteque y Orujo, 16 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, Criadero Bella Catalina, clubes Longaví y Parral, Luciano Tapia y Ricardo Soto, 15 puntos.

3er. lugar, Asociación Linares, club Linares, Gabriel Kaid y Marcos Acevedo en Oro Puro y Espartaco, 14 puntos.

4° lugar, Asociación El Libertador, club Malloa, Alejandro Osorio y Jorge Vidal en Chispazo y Encantado, 14 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, club San Javier, Germán Pérez y Marcelo Pino en Palenque y Mijito, 12 puntos.

Fotos May Véliz.

1er. lugar, Asociación Linares clubes Parral y Longaví, Ricardo Soto y Luciano Tapia en Zafiro y Altanero, 19 puntos.

2° lugar, Asociación Linares, club San Javier, Sergio Serrano y Sergio Reyes en Tostao y Acabo, 17 puntos

 

3er. Lugar, Asociación Cauquenes, club Chancho, Pedro Urrutia e Iñaki Gazmuri en Camperita y Macario, 11 puntos.

 

4° lugar, Asociación San Felipe, clubes Panqueque y Llay Llay, Enrique de la Fuente y Juan Jamett en Taimada y Cucui, 11 puntos.

 

5° lugar, Asociación Linares, club Villa Alegre, Javier Tapia y Alberto Riquelme en Generoso y Aporriao, 9 puntos 

 

 

 

1er. lugar, Asociación Talca, club Santa Rita, Rufino Hernández y Valentina Hernández en Negrita y Estrategia, 19 puntos.

2° lugar, Asociación Cauquenes, club Chanco, Pedro Urrutia e Iñaki Gazmuri en Pendenciero y Ni siquiera, 18 puntos

3er. lugar, Asociación Linares, clubes Parral y Longaví, Leroy Ibáñez y Eduardo Alarcón en Hornito y Tincao, 17 puntos.

4° lugar, Asosiación Ñuble, club Bernardo O’Higgins, Lautaro Arias y Carlos Arias en Cahuinera y Porfirio, 14 puntos.

5° lugar, Asociación Linares, club Parral, Guillermo Ibáñez y Cristóbal Pino en Entonao y Desconfiao, 13 puntos.

Fotos, May Véliz

El club de Rodeo Chileno Yerbas Buenas se prepara para un intenso rodeo  provincial en series libres, este fin de semana del 19 y 20 de noviembre.

La fiesta corralera comenzará el sábado a las 08:30 horas, día el cual se correrán tres series libres para posteriormente el domingo sumar otra serie libre más una serie para menores.

"Empezaremos a recibir a los corraleros el día viernes; se van a tener los estacionamientos de los camiones demarcados, para que quepen lo mejor posible, ordenadamente. Va a existir un estacionamiento nuevo frente a los corrales, que es el gimnasio y patio del liceo -de la comuna- ", detalló a Rodeo Linares el actual timonel del club organizador, Eduardo Contardo.

Cabe señalar que este rodeo provincial es el primero que se realiza bajo su actual mandato, el cual contará con servicio de casino de Eventos Mónica, juegos para niños ambos días y la música en vivo que amenizará el rodeo de Karina Fuentes.

Contardo agregó que "los invitados que tenemos son desde Los Andes hasta Cauquenes, colleras destacadas como Rufino Hernández, Pedro Urrutia e Iñaki Gazmuri, el nivel competitivo va a ser bastante bueno y alto; el ganado, factor importantísimo para el rodeo, viene todo de don César Vera, la partida es de él por tanto tenemos una sola mano, por ese lado el ganado se ve bueno, firme, y esperamos que resulte lo mejor posible y que ayuden bastante los animales."

El club Yerbas Buenas y sus comisiones, Eduardo Contardo manifestó a Rodeo Linares estar contento con cómo se han organizado, tanto la comisión premios, como la de publicidad han trabajado bastante bien, "la transmisión la hará Claudio Flores, estamos contentos en ese sentido con los auspiciadores; el jueves partimos haciendo ya la aparta del ganado para las series para estar en buenas condiciones para el rodeo en sí. (Además) el recinto está perfecto, estamos trabajando en la pista con un poco más de arena que se ha puesto, para tener en mejor condición el piso, la directiva ha estado trabajando full."

Yerbas Buenas, en su afán de renovar las actividades dirigenciales, se ha destacado en este nuevo mandato por realizar diversas actividades de la mano de la denominada "Comisión de Bienestar", cuyo objetivo actual está en poder ayudar a uno de sus socios, Sebastián Ramos, quien tuvo un lamentable accidente tiempo atrás, siendo este el gatillante para realizar diversas actividades de apoyo. Dentro de ellas está la venta de una rifa que se sorteará el día del rodeo, "hay varios premios, es importante juntar el máximo de dinero para aportar un granito de arena para ayudar a nuestro socio, espero que la gente de la asociación se ponga ahí, se van a estar vendiendo números así que esperamos contar con todos", culminó Contardo.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Club Rodeo Yerbas Buenas (@clubyerbasbuenas)

Hace unos meses que la dirección del Club de Rodeo Chileno Yerbas Buenas está comandada por el actual presidente Eduardo Contardo, dirigente que conversó con Rodeo Linares tiempo atrás, revelando ciertas renovaciones en cuanto a la dirigencia se refiere, así fue como Esperanza Ruiz salió a la palestra al ser nombrada como miembro de la directiva actual, convirtiéndose así en la única mujer que ocupa un puesto dirigencial dentro de los clubes que componen a la Asociación Linares.

Sin embargo, la renovada directiva también ha sabido complementar otras actividades para aportar a la calidad de vida de sus socios. Una de las iniciativas que destaca  es el denominado Comité de Bienestar del club. Dicho comité  - o comisión – tiene por interés, misión y proyección, poder ser un aporte activo dentro del club y de permanente acción, no solamente cuando toca rodeo, sino que también generar movimiento en los socios cuando no es tiempo de correr.

A raíz de esto es que Rodeo Linares conversó con una de las personas que comanda dicho comité. Nos referimos a la conocida corralera Natalia Antúnez, quien gustosa nos reveló que  la iniciativa “ha tenido súper buena recepción por el tema de que estamos haciendo actividades que nos unen un poco más como club, como Asociación”.

Pero, ¿de qué iniciativas habla Natalia?  Ella refiere, por ejemplo a que “se nos ocurrió el tema del Padel un viernes en la mañana (inscripciones con cuota), y ya en la tarde tenía un montón de parejas inscritas (16). Todo esto nació por la gran cercanía que tengo con Sebastián Ramos, corrimos juntos y bueno, él tuvo un accidente meses atrás, entonces ¿por qué no darle una mano? Más que el tema económico, es demostrarle que él cuenta con nosotros –los socios- , que nos preocupa y queremos acompañarlo en su recuperación de una u otra forma”. Agregó que “él nunca ha pedido nada, que no quiere molestar, pero más que un tema de ‘lucas’, para nosotros es importante es demostrarle que estamos preocupados”.

 Y así, todo lo que se haya recaudado hasta la fecha, va en directa ayuda a uno de los suyos,  porque así retratan el espíritu de dicho comité.

Nos reunimos con Alfredo Silva y Claudio Maureira, nos pareció que estábamos funcionando como bien autónomos, donde hicimos un plan de trabajo también, donde surgió la idea de hacer una Liga Corralera de futbolito. Y nos encontramos, bueno, hablamos con las personas que siempre juegan fútbol, con Cristian Medina de Longaví, y ya venía funcionando una Liga de futbolito, en donde ya participaban como cinco equipos, y como ya estaban organizados, ellos mismos quisieron que se continuara con esos mismos cinco equipos, pagando una inscripción (…) como aporte a la causa también, porque todos ubican a Sebastián, entonces felices de poder cooperar. En ese sentido”, relató Natalia.

Dentro de los planes del comité, también es hacer un show folclórico, en una fecha por definir, “la idea es que podamos, según el aforo permitido que tengamos en ese momento, se haga una preventa, donde puedan haber cantoras, algunos bailarines, conjunto folclórico y que sea un rato entretenido, en el que pueda ir la gente y colaborar  en beneficio de Sebastián” agregó.

También evalúan hacer una rifa en beneficio también de Sebastián, y eso es justamente lo que mueve al comité, poder organizar actividades más allá del rodeo para poder apoyar a quien lo necesite de sus filas, y por qué no, a alguien fuera del club. Porque a fines de cuentas, todos son de una misma familia corralera, unidos por el rodeo.

Gestionar, comunicar, apoyar, pasarlo bien y mover al club, son algunos de los objetivos de esta comisión comandada por tres jóvenes que aman el rodeo y que ha tenido buena acogida.

“Estamos muy contentos de la participación de todos”, puntualizó Natalia Antúnez.

Esperanza Ruíz, de 27 años y miembro activo del club de Rodeo Chileno Yerbas Buenas, hace algunas semanas fue convocada a ser parte del nuevo directorio del club, encabezado ahora por Eduardo Contardo, para ser parte de la directiva como secretaria de la entidad corralera.

Este hecho, y por qué no, marca un antes y un después dentro de la Asociación de Rodeo Chileno de Linares, al ser la única mujer ocupando un puesto directivo  por estos días.

De esta forma, club Yerbas Buenas ratifica la importancia de la mujer en temas corraleros, dando espacio a nuevas ideas, puntos de vistas y refrescando los temas diligénciales de nuestro deporte nacional.

“Me llamó Eduardo para ofrecerme el cargo, si es que yo podía o no por tiempo. Y en el minuto en que me llamó me comentó que le había hablado al tesorero y el vicepresidente sobre mí, qué les parecía la idea  y  si estaban de acuerdo no.  No era por el tema de que fuera mujer o no, sino que era por un tema de quizás tener ideas nuevas, de que haya gente que pueda tener otras visiones dentro del club”, confirmó Esperanza Ruiz a Rodeo Linares.

Agregó que “de partida yo igual soy relativamente nueva en el club. Debo llevar por lo menos tres años y jamás pensé que podía llegar a usar un cargo dentro del club. Sí, obviamente estaba siempre el apoyo en lo que necesitara para la organización de los rodeos. Pero la verdad es que cuando Eduardo me pidió ser parte del club, en primer lugar fue muy grato como y le dije que obvio, que no tenía ningún problema, que feliz de participar y de ayudar. Y también quedé como sorprendida por lo mismo, porque no me esperaba, no me lo esperaba al ser parte de la directiva del club.”

Su participación en el club Yerbas Buenas es breve, se remonta hace unos tres años, pero su vínculo con el rodeo es único, “mi papá –Vicente Ruiz - ha sido el corralero de casi toda la vida. Lleva 40 años aproximadamente corriendo y la mayor parte de su trayectoria corralera ha sido en el club. También fue presidente de Yerbas Buenas un par de años. Y como antiguamente las mujeres no podían correr, uno no se interesaba por participar. Obviamente, como familia siempre lo acompañamos y lo íbamos a ver correr y siempre ligados al tema. Pero ya después, cuando yo volví a Linares porque me encontraba en Santiago estudiando  -turismo- empecé a darme cuenta de que sí habían mujeres que corrían.”

A raíz de esto último es que Esperanza se vio motivada para entrar a las quinchas, más aún cuando el compañero de su padre falleció, situación que le dio la oportunidad de que su propio padre le enseñara a correr. “Y ahí empezamos de a poco a aprender y a meterme en el tema corralero”, destaca Ruiz.

La directiva, a ojos de Esperanza, está bastante renovada en términos etéreos, y con grandes ideas, como por ejemplo el Comité de Bienestar, que está dando buenos frutos.

“La idea de Eduardo es generar una directiva, más joven, que el club realizara cosas nuevas, más novedosas, darle más movimiento de igual forma, como por ejemplo con la Comisión de Bienestar  y para también darle otra mirada a la entidad. Por eso somos casi todos jóvenes”, señaló Esperanza.

UN LLAMADO A QUE MÁS MUJERES SE SUMEN

Esperanza es categórica a la hora de decir que las mujeres pueden ser parte del rodeo, “yo sé que hay muchas mujeres que les gustaría ser parte de este deporte, o este ambiente y quizás están como desconociendo un poco el tema. Pues lo mismo con hacer un deporte que lleva tantos años en la dirigencia de hombres, y ven que las mujeres no, quizás no tienen como posibilidad de ingresar o no saben cómo hacerlo, que si quieren hacerlo que consulten, que las puertas van a estar abiertas. Yo creo que cualquier club hoy en día, ya que es común, o más común de lo que antes era, la participación de las mujeres; yo creo que tienen que encontrar la motivación y las ganas de seguir trabajando por su club, (…) porque yo encuentro que igual este último tiempo se ha dado harto énfasis en la participación femenina.”