Una de las noticias más esperada por el mundo corralero, es el regreso tan anhelado de nuestro rodeo chileno. Y es que fue un largo invierno para muchos jinetes, arregladores, petiseros, criadores y tantas otras personas que trabajan en torno a este deporte.
A raíz de esto es que Rodeo Linares trató de comunicarse con gran parte de los presidentes de clubes que integran nuestra asociación, dando a conocer lo motivados que se encuentran los socios frente a este nuevo escenario.
Primero conversamos con el presidente de la Asociación de Rodeo de Linares, Gabriel Court, quien se refirió a que "lo bueno es que se está pudiendo volver a hacer los rodeos como eran antes, o muy similar a antes. Se va a hacer con el protocolo covid y el reglamento de antes. Vamos a poder tener público, con aforo, por supuesto y todas las medidas necesarias, pero por algo se empieza. Tendremos que mantener la distancia y la mascarilla seguir usándola. El entusiasmo se renueva en esta nueva temporada, todos están entusiasmados. Además, todos los clubes cuentan con financiamiento del GORE, así que el bolsillo de cada club no se verá tan afectado. La verdad es que son muy buenas noticias, pero hay que tomarlo con cautela. Es probable que a inicios de septiembre nosotros como Asociación podamos partir con un Rodeo de la Amistad, nada confirmado aún, pero esas son las pretensiones."
Por otro lado, el presidente de los Criadores, Alejandro Alfaro Rodrigo también se refirió al tema, comentando que "recibimos la noticia muy bien, contentos. Estábamos con muchas ganas de volver a las quinchas, por lo mismo reactivamos las actividades de la Asociación de Criadores y ya tuvimos reunión ampliada el 6 de agosto en la medialuna de Longaví, muchos estaban interesados en el carnet de criador y bueno, también con la reactivación del rodeo, queremos empezar ya a organizar nuestras actividades, como la cabalgata familiar, y un rodeo para Criadores."
Por otro lado, aprovechamos el impulso para preguntar sobre el club Longaví, contándonos que "habitualmente hacemos nuestros rodeos en el mes de noviembre, pero no hemos confirmado nada, tenemos una reunión pendiente junto al presidente del club, ahí veremos novedades pronto. Es seguro eso sí que todos están muy ilusionados y entusiasmados de poder salir a correr, luego de casi dos años de tener el rodeo inactivo."
Sobre la misma, Nicolás Salgado agregó que "cuando supe la noticia sentí una alegría inmensa porque era la noticia que esperábamos y que nos permitirá volver a lo nuestro después de tanta espera. Me alegré por nuestros corredores, por nuestros dirigentes, por las cantoras del rodeo, por los arregladores y por los petiseros, y también por tanto aficionado que semana a semana nos acompaña en las diversas medialunas del país. Había muchas esperanzas acumuladas, quizás cuantas atajadas que se dejaron de hacer en este lapso, pero también está esa seguridad de que aparecerán muchos mancos nuevos en la cancha, esos mismos caballos que fueron trabajados abnegadamente durante este tiempo en los diversos campos corraleros. La noticia se la comuniqué de inmediato a todos mis socios y en los próximos días nos reuniremos para ponerle el hombro y tomar las riendas de esta nueva temporada corralera", finalizó.
Por su parte, el cabecilla de Yerbas Buenas, Oscar Bonilla Garín comentó que "la verdad es que estamos muy contentos con esta noticia ya que podremos volver a la medialuna después de esta larga espera y así, poder practicar nuestro deporte y compartir con tanta gente amiga. En general los socios del club están felices y dispuestos a la renovación del carnet y en espera de la programación de rodeos que vendrá muy pronto, de acuerdo al calendario que logremos confeccionar dentro de la Asociación. Mayores novedades no hay, porque no hay socios que hayan anunciado su retiro u otras personas que deseen incorporarse al club Yerbas Buenas. Como club, esperamos que tanto los corredores y dirigentes, como así mismo el público que asista a los rodeos respetemos todos los protocolos para así desarrollar una temporada sin inconvenientes."
El timonel del club Linares, Jorge Hernández, no estuvo ajeno a la reactivación, "estábamos esperando una noticia tan importante como esta y que alegra a la familia corralera linarense, porque dejaremos de pensar en la inactividad e integraremos todos nuestros mancos al trabajo para tenerlos a punto en pocas semanas más. En términos generales yo advierto que la alegría es grande, porque nuestro rodeo vuelve nuevamente a estar presente en las medialunas del país."
Ronald Vega, presidente de Rinconada de Retiro, señaló que "lo primero que puedo decir es que hay mucha satisfacción en nuestros socios al saber de esta vuelta al rodeo que ya se nos viene encima. Nuestro club está preparado para enfrentar esta nueva temporada con la seriedad de siempre y también para disfrutar de nuestra medialuna que tanto nos costó construir, pero que nos tiene muy orgullosos de mantenerla y de poder ofrecerla a todos los clubes que la necesiten. Finalmente los dirigentes nos hemos estado reuniendo y que próximamente convocaremos a todos los socios a unirnos, aunque sea virtualmente para ver los temas económicos y todo aquello que es característico en el inicio de una nueva temporada."
Por su parte, Juan Hiribarren, presidente del club Alborada, dijo que "ojalá esto dure, estamos muy felices, esperamos no tener problemas de salud ni de índoles políticos, la idea es que salga todo bien. Estamos contentos, lo veíamos venir, con ganas de correr todos, ya hubo harto tiempo para preparar a los caballos así que la excusa de que son caballos nuevos ya no corre. Nos estamos poniendo de acuerdo con los cupos por posibles contratiempos pero nada todavía, al igual que evaluar la fecha de nuestro rodeo. No hemos señalado ni conversado nada en concreto, pero habitualmente lo hacemos en las fechas intermedias, mediados o fines de octubre, pero eso está por confirmarse."
Sergio Oyarzun, del club San Javier, también se manifestó bastante confiado y alegre referente al retorno, "es una noticia que esperábamos con muchas ansias. Ha sido un largo invierno y bueno, las condiciones sanitarias ya están dadas y lo único que falta es programar el calendario para nuestro rodeo. La novedad eso sí es que a nuestra medialuna le cambiaremos el piso completamente para esta temporada que se viene. Lo teníamos planeado desde hace un tiempo y ahora se concretará. En lo general, estamos muy motivados y felices de volver a las quinchas."
Al cierre de esta nota, no pudimos tomar contacto con los presidentes de Parral y Parral Cordillera, pero es seguro que al igual que el resto de los representantes, estarán igual de motivados, felices y dispuestos a dar pie a una gran temporada 2021-2022.