Numerosas personas del mundo rural han sido víctimas estas últimas semanas del robo desmedido de aperos de huasos, implementos que son reducidos en el comercio informal por delincuentes en la región del Maule y la vecina región de Ñuble.
A raíz de esta situación, es que el Fiscal regional del Maule, Julio Contardo, congregó a equipo especializado de la PDI tanto de Maule como de Ñuble para atender las denuncias de los afectados.
"Se trata de un fenómeno delictual que nos ha golpeado fuertemente, especialmente en las regiones de O'Higgins, Maule y Ñuble este último tiempo y que requiere de una coordinación y un trabajo mancomunado para poder enfrentarlo, de ahí es la importancia de generar vínculos con los eventuales afectados, cercanía con las víctimas que han sufrido estos robos y por supuesto la coordinación con la policía. De ahí existe el compromiso de disponer equipos especiales para la investigación de este tipo de ilícitos, y la designación de fiscales especiales, al menos en Maule y Ñuble para dirigir las investigaciones de estos delitos, porque entendemos que tras esto existen bandas criminales que se dedican a la reducción luego de extraer estos aperos y que causan tanto daño", comentó el Fiscal Regional en conversación con Rodeo Linares.
Agregó que "hemos coordinado un número único de teléfono de la PDI donde pueden dirigir las denuncias una vez que ocurran los hechos, esto solamente para la región del Maule, lo que va a articular este equipo investigativo para que prontamente se hagan cargo de las primeras diligencias de la investigación, en coordinación con los fiscales designados para estos efectos."
Consultado sobre la época probable de mayores robos de aperos, tras la finalización de la temporada chica de rodeos, Contardo señaló que "no lo queremos asociar a un período concreto este tipo de ilícitos, porque hemos tenido bastantes eventos, incluso ahora terminando la temporada en la región, por ende no queremos bajar los brazos y lo que hemos hecho es articular este procedimiento, tenemos investigaciones que hoy en día están unidas por lo tanto nos vamos a mantener activos".
Cabe señalar que número habilitado para las denuncias está disponible 24/7 y el llamado es comunicarse o dirigirse a alguna unidad de la PDI tras sufrir el robo de aperos. El número de contacto divulgado también servirá si se tiene información para aportar antecedentes respecto de la investigación de estos delitos.
En representación del mundo huaso de Linares y particularmente de la Asociación de Criadores, Pedro Millar asistió a la convocatoria hecha por el Fiscal Regional, calificándola como una acción necesaria, "la preocupación está, porque tanto a corredores como a criadores esta situación nos afecta, por ende es un alivio poder disponer de línea directa cuando se sufre este tipo de incidentes. Como criadores estamos muy agradecidos de la preocupación del Ministerio Público, nuestra gente lo ha calificado como una gran iniciativa que da tranquilidad en la materia, ya que son varios los afectados que han pasado lastimosamente por este tipo de robos".
El llamado a toda persona que sea víctima de este tipo de robos, o que tengan antecedentes que puedan aportar a la investigación, es a que se comuniquen al número que ha sido destinado para estos casos +56942074859, cuya atención estará disponible los siete días de la semana, 24 horas al día.
Fiscal Regional Julio Contardo de @FiscaliaMaule crea foco investigativo Sacfi Interregional con @FiscaliaNuble y la @PDI_CHILE para atacar millonario robo de aperos de huasos que afecta a agricultores de ambas regiones pic.twitter.com/4MRXiH1GLb
— FISCALÍA DEL MAULE (@FiscaliaMaule) May 10, 2022