FOTOS| «El campo chileno más vivo que nunca», la gran Marcha de las Tradiciones en Linares


Así quedó demostrado en la inmensa marcha por las tradiciones que se realizó el miércoles.

 

Impresionante concurrencia del mundo huaso en la marcha por las tradiciones. 

Es una afirmación indiscutible, porque nadie podrá negar que jamás participó tal cantidad de jinetes cabalgando por la avenida León Bustos, luego Independencia para finalmente repletar la plaza de Linares y culminar ahí la marcha por las Tradiciones que organizó la Municipalidad de Linares en conjunto con las diversas entidades y organizaciones ligadas al mundo huaso, agrícola y corralero de la zona.

El evento se inició puntualmente a la hora indicada, ya que su ingreso a la ciudad coincidió con la sirena del mediodía  y centenares de personas de saludar, aplaudir y agitarle pañuelos a los jinetes que ordenadamente y con espíritu festivo cabalgaban hacia la plaza de armas.

Una vez que toda la caravana se instaló en la plaza, se realizó una breve ceremonia frente al municipio, ocasión en que además de las cuecas bailadas por parejas de niños y adultos se realizaron dos intervenciones a cargo de Héctor Muñoz Vera y Marcela Sepúlveda, dirigenta de las mujeres del agro de Parral y organizadora de la primera marcha a nivel país en septiembre.

Y como corresponde a un acto de chilenidad, los huasos agasajaron al alcance Mario Meza con la tradicional chicha en cacho, que lo motivó mucho más para bailarse unos pies de cueca.

Una vez concluido el acto, la mayoría de los jinetes cabalgaron al punto original de partida ubicado a un kilómetro al poniente de la Ruta 5 Sur donde habían quedado camiones y carros que muy temprano los habían movilizado desde sus lugares de origen, y allí pudieron "sacrificarse" con unas exquisitas empanadas que la organización del evento habían programado con tal fin.

En términos generales no hay voces disidentes: la marcha por las tradiciones realizada en Linares ha sido la mayor concurrencia de jinetes cabalgando por las calles de la ciudad de Linares, superando largamente a muchos desfiles dieciocheros que también tuvieron gran concurrencia.