Las reflexiones que quedaron de Linares tras correr en Osorno 2023


Tres intensos días se vivieron en Osorno luego de que arribaran todas las colleras del centro sur del país  a buscar la clasificación al  74° Campeonato Nacional de Rodeo.

La Asociación Linares luego de varias temporadas se quedó sin representación de colleras en Rancagua, sin embargo contaremos la participación que tendrá Monserrat Fuentes luego de su clasificación de Pelarco en el Movimiento a la Rienda Femenino, en categoría menores. Es presiso mencionar también que el promocional de rodeo para menores también contará con muchachos y muchachas de nuestra Asociación, y que una vez esté definida y confirmada la participación de ellos serán revelados por Rodeo Linares.

Volviendo a lo que nos dejó el Repechaje de Osorno, podemos decir que fue un evento que dejó grandes satisfacciones a las colleras, pese a no lograr el pase a Rancagua. Las reflexiones que hicieron buena parte de los representantes Linarenses a este medio, fueron catalogadas como de aprendizaje, experiencia y de -por supuesto- camaradería.

En materia deportiva, Alejandro Alfaro casi inmediatamente después de su participación de la Segunda Libre B de Osorno, comentó  a Rodeo Linares que «quedé muy contento con la participación, fue de menos a más. Partimos fríos en la mixta, pero ya después en las otras dos libres corrimos dos toros y en la tercera corrimos tres. Los caballos se vieron super bien, creo yo. Yo quedé contento, son caballos nuevos, su primera temporada. Si bien nos faltó una atajadita  para entrar, tampoco me molesta, porque son caballos nuevos y allá en Rancagua entrarían a la competencia muy fuerte, y les podía afectar,  así que van a quedar reservados para la próxima temporada. Pero felices, yo creo que estamos aun nivel bastante distinto de acá (Osorno), son todos gente profesional, nosotros dos amateur, con caballos arreglados en la casa, pero felices con lo logrado»

En la misma tónica, Diego Soto que corrió la mixta con Alfaro, señaló a Rodeo Linares que «la verdad de las cosas es que nos vamos muy contentos. Acá la experiencia me sirvió de mucho, los caballos anduvieron muy bien. La temporada para mi fue muy productiva y de mucho aprendizaje. Agradecido de vivir esta experiencia y lo lindo del rodeo.»

Por otro lado, Camilo Correa también tuvo la gentileza de compartir su reflexión  al terminar su participación, aludiendo a que «nos sentimos muy bien, como experiencia fue extraordinario, fue un Clasificatorio tremendo, muchísimas colleras, todo muy bien organizado en una zona muy tradicionalmente huasa, donde hacen tremendos clasificatorios, tremendo ganado, colleras muy competitivas. Todo agradable. Nuestra partricipación, la verdad, eran las expectativas un poco más altas; tuvimos lamentablemente un problema pocos días antes de Pelarco con uno de los potros, el que no se recuperó al 100%, entonces no tuvimos la collera en plenitud. Tuvimos que batallar con uno de los potros porque estuvo a un nivel más bajo de lo que debió haber sido, entonces no se dieron la s cosas como deseabamos. Pero como experiencia, pucha, extraordinario. Esperar no más la nueva temporada y esperar quizá cumplir el sueño el próximo año».

Pablo Ibáñez por su parte tuvo palabras de gratitud por la experiencia y mencionó el gran trabajo del resto de las colleras linarenses en una amplia reflexión.  

«La conclusion de todo esto es que llegamos con varias colleras, no se pudo hacer mucho más, tuvimos colleras que corrieron en el primer clasificatorio corriendo tres toros, Luciano Tapia con Ricardo que es un gran merito porque corren una collera de yeguas criadas con don Pedro – papá de Luciano-, es tremendo lo que han logrado. También otras colleras lucharon en Pelarco pero acá -Osorno- costó un poco más, pero Pablo y Ricardo soto tuvieron una oportunidad buena y no se les dió en el tercer animal de la potros, pero hay que estar ahí, están compitiendo con tremendos corrales y estos dos chiquillos se dedican a este cuento, y es tremendamente meritorio. 

En la última libre estuvo Alfaro también casi lo logra, con una carrera no muy grande pudieron haberse metido, pero hay que estar ahí, competir con las colleras, yo también los acompañé con poca fortuna en el tercer animal también, pero el rodeo es así, los Clasificatorios son competitivos, el nivel es muy alto. Esto le hace bien a la Asociación, ojalá varias colleras llegaran a este nivel porque eso ayuda, pueden ir mejorando y lograr más cosas. Hay harto para aprender. Yo creo que todo es positivo, si bien no pasamos a Rancagua, sí tuvimos una buena representación.»

Tras esto, Ibáñez de igual forma pudo reconocer también el trabajo de los otros corrales, «el corral de Gabriel Kaid varios años nos ha representado en varias temporadas, con el tremendo esfuerzo que hacen con su hijo y el tremendo jinete que es Marcos Acevedo, no es menos mérito lo que ellos logran. Camilo Correa con Víctor Salas, hay harto esfuerzo también, detrás de cada corral hay trabajo (…) hay harto sacrificio detrás, no puedo olvidarme de ninguno de ellos».

 

POSTALES FUERA DE LA MEDIALUNA

No todo fue correr y correr. También se dieron situaciones de camaradería de la buena, porque eso sí, nuestros representantes saben pasarlo bien y disfrutar de este cuento sea con el resultado que sea.

Mira a continuación las postales que dejó el Repechaje de Osorno para la colleras de Linares. Fotos gentileza Leroy Ibañez.