A aproximadamente 40 horas de que las elecciones más importantes del último tiempo se lleven a cabo en nuestro país, esto debido a la cantidad de cargos que serán elegidos en una gran fiesta democrática, cabe señalar que las tradiciones criollas, el mundo rural y nuestras raíces del campo propiamente tal estarán muy atentos al desenlace que tendrán las elecciones de Constituyentes.
En numerosas reuni0nes y convocatorias virtuales se ha informado los diversos escenarios que enfrentaría, por ejemplo, el rodeo chileno, exponiendo los posibles puntos de vista que se debatirán en el cuidado animal. Diversos grupos ambientalistas y/o "animalistas" podrían poner sobre la mesa que todos los animales son seres sintientes, y de ser así, nuestro deporte nacional se vería seriamente dañado, al punto de no volver una collera más en ninguna medialuna, o simplemente la industria alimentaria animal tendría que ajustar sus estándares a un nivel desconocido. Estos son casos extremos, claro que sí, pero discusiones de este tipo se podrían dar a la hora de redactar la nueva Constitución.
Es por esto que es importante que la familia corralera vaya a votar informada, ya que en el distrito 18 correspondiente a las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas, hay tres candidatos a Constituyente que apoyan abiertamente el mundo del campo, el rodeo y la vida rural.
Hablamos de uno de los nuestros, Leroy Ibañez Huenur (XP - 2 en la papeleta), actual socio del club Parral y candidato a Constituyente, quien va por que ejes se sostienen principalmente en tres directrices que dirigirán su actuar: Eficiencia Administrativa, Libertad Económica y Propiedad Privada, todo referente al mundo rural, el campo y la agricultura.
Juan Aníbal Aristía (XP-4 en la papeleta), agricultor del Maule y conservacionista de la cordillera del Achibueno, también va por nuestros intereses con una propuesta más amplia que permita en su discurso que el Estado esté a tu servicio y al de tu familia, y no al revés, que Chile se desarrolle y progrese con las locomotoras a toda marcha, que lo anterior asegure altos niveles de bienestar y servicios a las personas y que lo anterior se realice con los mejores estándares de protección al medio ambiente.